Nociones básicas de sistemática

Placentación

La placentación es la disposición de las placentas en el ovario.

Por lo general, en los ovarios formados por un solo carpelo o por varios carpelos libres entre sí, la placentación es marginal, ya que las placentas se disponen en los bordes o márgenes del carpelo. (chauchas de las legumbres)
Cuando el ovario está formado por dos o más hojas carpelares unidas entre sí, la placentación será parietal (Trichocereus pasacana) si los carpelos forman un solo lóculo o cavidad y los óvulos se disponen sobre las placentas en las paredes del ovario.
Cuando los carpelos forman dos o más lóculos, los nervios placentarios se ubican hacia el centro del ovario y la placentación se llama axial (tomate).
Si existen varios carpelos unidos formando un solo lóculo y los nervios placentarios se reúnen en un haz que se dispone en el centro del ovario, la placentación se llama central (sandía).
Si existen varios carpelos unidos formando un solo lóculo y los óvulos se ubican en el fondo de la cavidad ovárica, la placentación es basal (Celosia cristata "Cresta de Gallo" )
Si existen varios carpelos unidos formando un solo lóculo y los óvulos se hallan en el ápice será apical.
protectores para césped
Cultivo de gírgolas
Radiotaxis & Remises de Argentina
Lámparas solares de jardín
Ionizador solar
Minibombas solares
Mis Canteros