Cursos y talleres
Notas y artículos
Paisajismo
Guía de Profesionales
Guía de Proveedores
Foros
- Cactus y Suculentas
 

Boletín N° 20 - Diciembre de 2011

Hola a todos!!!

Y se nos fue el año! Este mes ya no hay mucha actividad, pero están todos invitados a la muestra que se hace en el Instituto de Floricultura del INTA de Castelar.

Como novedades, les cuento que Terrafértil ha lanzado al mercado un producto nuevo en el país, los Flower Bags, si reciben catálogos europeos habrán visto cosas parecidas, éstos ya vienen armados con Calibrachoas, son bolsas para colgar, que cuentan con un espacio para regarlas, y que se ven como una “pelota de flores”, divinas!!! Para el que le interese, como no se encuentran en muchos comercios, pueden consultar directamente en consultas@terrafertil.com,

Para el 2012, espero poder agregar en la página una amplia variedad de salidas “temáticas” a través de una agencia de turismo, que incluirá tanto viajes cortos dentro del país, como salidas a Isla de Pascua, Perú y otros destinos. Prometo mantenerlos informados!

Novedad Terrafertil: Flower bags con Calibrachoas

Planta nativa del mes:

Araujia angustifolia

Nombre común: araujia

Plantas de tallos volubles, con entrenudos apicales con pubescencia adpresa de pelos retrorsos (palabras complicadas!!! quiere decir, cubierto de pelos suaves y blanquecinos que no se separan de la superficie del tallo de donde nacen, y se dirigen hacia atrás, es decir, hacia la base del órgano soporte); hojas astadas – sagitadas, de 3 – 10 cm de largo por 1,5 – 4 cm de ancho, glabras, flores blanco amarillentas, grandes, de 22 – 24 mm de largo, solitarias o en inflorescencias bi o paucifloras con pedúnculos y pedicelos de 1 – 1,5 cm de largo, cáliz de lóbulos reflejos, corola con más de 2 cm de largo, pubérula en la cara externa, de lóbulos reflejos, tubo acampanado, corona de lóbulos anchos y carnosos de bordes algo lobulados, barbados en la cara interna.

Del género Araujia encontramos 6 especies sudamericanas de las cuales 5 crecen en Argentina, dos de las cuales se hallan en la provincia de Buenos Aires, Araujia hortorum y A. angustifolia. Se distribuye en Brasil, Paraguay, Uruguay y la Argentina, en Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, en la ribera platense (Campana y Vicente López). Crece principalmente en bordes de ríos y arroyos, en lugares bajos y húmedos, sobre todo en pajonales
Se multiplica por semillas
Usos: ornamental, de uso muy poco frecuente.

Bibliografía consultada
- Biota Rioplatense V – Plantas trepadoras Nativas y Exóticas – Editorial LOLA
- Flora de la Provincia de Buenos Aires – A.L. Cabrera – Colección Científica – Tomo IV – Parte 5a

Araujia angustifolia en Jardín Botánico Carlos Thays

Arriba: acercamiento para ver detalle de las hojas.

Laterales: detalle de las flores

Haz clic para unirte a miscanteros

Haz clic para unirte a miscanteros

protectores para césped
control satelital
radiotaxis
curso de gírgolas
estudio jurídico