Cursos y talleres
Notas y artículos
Paisajismo
Guía de Profesionales
Guía de Proveedores
Foros
- Cactus y Suculentas
 

Boletín N° 33 - junio de 2013

Hola a todos!!!

El mes de junio viene con mucha actividad para participar! Este fin de semana hay una jornada de transplante de árboles nativos en la Reserva Ecológica Costanera Sur, es con inscripción por mail. La semana que viene es el Congreso y Exposición Nacional de Viveristas, donde se realizarán viajes durante las mañanas con retorno a la exposición, a viveros de producción, para que la visita a la exposición profesional se complemente con la visión directa de novedades y especie ornamentales. Las visitas son de carácter gratuito pero con inscripción previa.

Como planta nativa del mes, elegí el Eupatorium inulaefolium forma suaveolens o Eupatorium suaveolens, de la familia de las Compuestas. Es muy bonita y abundante su floración y es de las plantas utilizadas para atraer mariposas. Todavía se pueden ver algunas en flor, aunque ya no es la época. En esta época es recomendable hacerle una buena poda.

Planta nativa del mes

Eupatorium inulaefolium forma suaveolens – Eupatorium suaveolens
Familia: Compuestas
Nombre vulgar: eupatorium

Arbusto de 1-2 metros de altura, densamente ramoso, con tallos erectos, densa y cortamente pubescentes, hojosos hasta el ápice. Hojas opuestas, pecioladas, ovado-lanceoladas, agudas en el ápice y atenuadas en la base a lo largo del pecíolo, aserradas en el margen, trinervadas, estrigiloso – pubescentes en el haz y con pubescencia densa, lanuginosa en el envés, de 70 – 100 mm de longitud por 20 – 40 mm de anchura, a veces mayores; pecíolo de 15 – 30 mm de largo, capítulos numerosos, cortamente pedicelados, dispuestos en corimbos compuestos densos en el extremo de las ramas. Involucro acampanado de 6 mm de altura por 4 – 5 mm de diámetro; brácteas dispuestas en 2 -3 series, oblongo – lanceoladas, semiobtusas en el ápice y laxamente pubescentes en el dorso, de color pajizo. Flores 10 – 14, blancas, fragantes. Aquenios pentagonales, glabros, negros, de 2,5 mm de largo. Papus blanco de 4 mm de longitud.
Frecuente en América cálida, desde las Antillas hasta el centro de la República Argentina. En la provincia de Buenos Aires es muy frecuente en otoño en las islas del delta y cerca de la ribera platense.

Bibliografía consultada

- Flora de la provincia de Buenos Aires – Colección Científica – Tomo IV – Parte VI – Compuestas.- Dirigida por Angel L. Cabrera.-

Ejemplar de Eupatorium creciendo en forma espontánea en zona rural

Eupatorium y su relación con las mariposas

Haz clic para unirte a miscanteros

Haz clic para unirte a miscanteros

protectores para césped
control satelital
radiotaxis
curso de gírgolas