Boletín N° 16 - Agosto de
2011
Hola a todos!!!
Acá les envío mi selección
del mes. Muchas veces el problema con las plantas nativas es
que no son fáciles de conseguir en viveros. Por eso trataré
de incluir la época de recolección de semillas,
si no las consiguen, las pueden producir ustedes mismos!!! El
grupo de Arboles Nativos de la Asociación Aves Argentinas
está elaborando una base de datos con la época
de recolección de semillas de árboles rio-platenses.
Pueden pedir información en esta dirección arboles@avesargentinas.org.ar
Planta nativa del mes:
Jodina rhombifolia:
Nombre común: Sombra de toro, peje.
los mapuches le dicen Pachahua
Especie de uso ornamental. Actualmente se puede ver en flor
en el Jardín Botánico Carlos Thays, las flores
no son llamativas pero tienen un riquísimo perfume que
se percibe a la distancia. Existe un hermoso ejemplar de esta
especie en el Jardín Botánico de la ciudad de
Córdoba.
Crece desde el norte de Argentina y se extiende por el oeste
hasta la provincia de Río Negro, siempre sobre suelos
arenosos y lugares donde la lluvia es escasa. También
habita en Paraguay, Uruguay y sur de Brasil.
Pequeño árbol o arbusto de 2 a 5 metros, el tronco
llega a superar los 35 centímetros de diámetro.
Hojas persistentes, coriáceas, brevemente pecioladas,
verde oscuras, glabras, de 3-7 cm de largo, romboidales, con
los vértices provistos de sendas espinas.
Flores pequeñas, en glomérulos axilares. Fruto
depreso-globoso, rugoso, rosado. Se multiplica por semillas,
éstas se pueden recolectar a fines del otoño,
y durante todo el invierno.
Bibliografía consultada
- Enciclopedia Argentina de Floricultura y Jardinería
. Ing. L. R. Parodi
- Página web www.viarural.com.ar
|
"Sombra de
Toro" - Detalle de las flores. Abajo: ejemplar en
el Jardín Botánico Carlos Thays.
|
|