Cursos y talleres
Notas y artículos
Paisajismo
Guía de Profesionales
Guía de Proveedores
Foros
- Cactus y Suculentas
 

Boletín N° 35 - agosto de 2013

Hola a todos!!!

Mucha actividad para profesionales del sector.

Comparto las actividades antes de que se pasen!

Como no hice a tiempo de compartirles información sobre una planta nativa, les comparto las fotos que tomé en la Capacitación técnica sobre Sustratos para el cultivo de plantas ornamentales por la Dra. Atelene Norman Kämpf. que tuvo lugar en Castelar el 15 de Agosto de 2013. El tema fue Propiedades físicas y químicas de los sutratos e interpretación de los análisis de laboratorio.

Para los que tienen vivero, que son productores, es interesante que tengan en cuenta que cuentan con el laboratorio de suelos del Instituto de Floricultura del INTA Castelar para hacer los análisis de sustratos que van a utilizar para cultivo.

Les copio algunas conceptos aprendidos/ recordados ese día.

Como todos saben, sustrato no es suelo, pero el suelo puede ser un sustrato, "el suelo es el mayor sustrato del mundo". La palabra sustrato está ligada siempre a contenedor. Un mismo producto sin contenedor ya no es sustrato y pasa a ser una enmienda o mejorador de suelo.

Es importante cuando se envía a analizar un sustrato saber interpretar los resultados. Los mismos van a depender de las técnicas utilizadas. Cuando tenemos un cultivo es bueno hacer análisis siempre, aunque no tengamos problemas de cultivo, para saber bien las características del medio de cultivo utilizado, de manera que si surge algún problema podemos determinar qué datos cambiaron para poder modificarlo.

VER FOTOS LABORATORIO DE SUELOS

Haz clic para unirte a miscanteros

Haz clic para unirte a miscanteros

protectores para césped
control satelital
radiotaxis
curso de gírgolas