|  
        Química del compost
 
         
          | 
              Relación C / N El carbono y el nitrógeno son los elementos más 
                importantes para el crecimiento bacteriano. Para proveer cantidades 
                apropiadas de estos elementos la relación C / N debe ser 
                aproximadamente de 30:1. A mayores relaciones la provisión 
                de nitrógeno es insuficiente para un óptimo crecimiento 
                de las poblaciones microbianas, el compost se mantiene frío 
                y la descomposición ocurre lentamente. A relaciones menores, 
                el exceso de nitrógeno es eliminado en forma de gas amoníaco 
                causando un olor desagradable. Las relaciones C / N de materiales usados para el compost se 
                muestran en la siguiente tabla:  | 
              
              
             |  
         
          | Materiales ricos en Carbono | C/N |   
          | Hojas en otoño | 30-80:1 |   
          | Paja  | 40-100:1 |   
          | Astillas de madera o aserrín 
             | 100-500:1 |   
          | Papel 150-200:1 | 5 |   
          | Diario o cartón corrugado 
             | 560:1 |   
          | Pasto cortado  | 15-25:1 |   
          | Estiércol  | 5-25:1 |  
         
          | Materiales ricos en Nitrógeno | C/N |   
          | Restos vegetales  | 15-20:1 |   
          | Café | 20:1 |  En general los materiales verdes y frescos son ricos 
        en Nitrógeno y los oscuros y secos son ricos en Carbono. Se pueden 
        estimar las condiciones óptimas simplemente usando una combinación 
        de estos materiales.Las relaciones C / N deben ser ajustadas teniendo en cuenta la biodisponibilidad 
        de estos componentes. Comúnmente los materiales ricos en carbono 
        son derivados de la madera o material lignificado, lo que reduce su biodegradabilidad. 
        Los fertilizantes nitrogenados en cambio, a diferencia de las fuentes 
        de nitrógeno naturales que tienen un tiempo de liberación 
        compatible con el ritmo de crecimiento de la población quedan disponibles 
        tan rápidamente que exceden la capacidad de asimilación 
        de la comunidad del compost y se pierden en forma de amonio. Para imitar 
        un tiempo de liberación natural los fertilizantes sintéticos 
        deben ser usados de manera limitada y en series de aplicaciones.
 Balance nutritivo Cantidades adecuadas de P, K y minerales traza (Ca, Fe, 
        B, Cu, etc.) son esenciales para el crecimiento microbiano. En general 
        estos elementos no son limitantes porque están presentes en las 
        concentraciones necesarias en los materiales del compost. pH Un rango de pH entre 5,5 y 8,5 resulta óptimo 
        para los microorganismos del compost. A medida que las bacterias y hongos 
        digieren la materia orgánica se liberan ácidos orgánicos. 
        Consecuentemente, en las primeras fases del compost se produce una caída 
        del pH que favorece el crecimiento de los hongos (generalmente acidófilos) 
        y la ruptura de la celulosa y la lignina. En general los ácidos 
        orgánicos son posteriormente consumidos en fases posteriores. Sin 
        embargo, si el ambiente se vuelve anaeróbico la acumulación 
        de ácidos como resultado de la fermentación puede bajar 
        el pH por debajo de 4,5 y limitar seriamente la actividad microbiana.
 
        
         
          | 1- 
              Pisos protectores para césped -Tenga 
              mascotas y disfrute de un césped sin pozos y saludable
 aproveche 
              nuestras promociones - ver
 Tel. 
              011-15-5008-6808 
              - gabicutrera@yahoo.com.ar
 |  |  |  
       |